





PROPUESTA
Nuestra propuesta para Secundaria consolida competencias desde niveles previos, enfocándose en pensamiento crítico, habilidades socioemocionales, liderazgo y participación en eventos académicos. Integra formación artística, deportiva, transformación digital y bilingüismo (Amco, certificaciones Cambridge). Ofrece orientación vocacional y cuenta con reconocimiento universitario, incluyendo convenio con la Universidad de Utah. La evaluación es continua, basada en estándares de aprendizaje.

METODOLOGÍA
Nuestro marco pedagógico incorpora metodologías activas y tecnológicas para lograr un aprendizaje significativo y adaptado al mundo global. Aplicamos Aula Invertida, donde los estudiantes estudian el contenido en casa y realizan actividades prácticas en clase; Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), que potencia el pensamiento crítico y la resolución colaborativa de problemas reales; y Aprendizaje-Servicio, integrando el aprendizaje académico con proyectos que benefician a la comunidad, desarrollando habilidades sociales y un sentido de responsabilidad cívica.





CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA PROPUESTA
- Fomenta el pensamiento crítico, el pensamiento creativo, la solución de problemas y la investigación.
- Promueve el liderazgo de los estudiantes bajo los valores crisitanos y la espiritualidad Messt., como Juventud Misionera
- Promueve la participación de los estudiantes en diversos eventos educativos a nivel nacional e internacional como la Liga Peruana de Debate Escolar, UNESMUN – CIIE y proyectos de emprendimiento como “La Compañía”, Startup de Junior Achievement, Canguro Matemático y la Olimpiada Nacional de Matemática.
- La práctica del deporte y la sana competencia desde las academias deportivas, la olimpiada y la participación en ADECORE.
- Reconocimiento periódico y sostenido por parte de universidades nacionales, debido al desempeño de nuestros estudiantes en diferentes casas de estudio como PUCP, Cayetano Heredia.
- Desde un enfoque formativo se evalúan las competencias en forma permanente, tomando como referente los estándares de aprendizaje